Consulta Clínica Nutricional
Los hábitos alimentarios ayudan a los chicos mas pequeños a alcanzar su máximo potencial de crecimiento.
Cada etapa en la vida de un deportista debe estar planificada mediante una ingesta con alimentos de alta calidad nutricional.
En el embarazo la alimentación saludable es más importante que nunca. Las necesidades de proteínas, calcio, hierro y acido fólico se acrecientan.
Considero que el tratamiento nutricional es esencial para lograr un adecuado control metabólico y una mejora en la calidad de vida del paciente.
La enfermedad celiaca (EC) es un trastorno de origen inmunitario que se desencadena por la ingesta de cereales que contienen TACC (trigo, avena, cebada y centeno).
La planificación de una dieta vegetariana debe ser llevada a cabo de forma meticulosa, ya que no consiste únicamente en la ingesta indisciplinada de frutas y verduras.
Trayectoria

Martina Stocker (Nutricionista y Comunicadora social)
Soy una profesional bilingüe de doble licenciatura. Estudié la Lic. en Comunicación social en la Universidad Austral en el año 2005, tras realizar un intercambio en la Universidad de Navarra, España.
Publique notas de interés en la Revista Tigris en el año 2003. Luego trabajé en la agencia de prensa Burson Marsteller para el área de salud corporativa. Me instruí como Lic. en Nutrición en la Universidad de Belgrano donde me recibí mientras asistía Ad Honorem al Lactario de Pediatría del Hospital Materno Infantil de San Isidro, para Damas Rosadas. Aquí también realice mis practicas hospitalarias.