Cómo hacer para que tus hijos coman variado
La alimentación variada es esencial para que los chicos tengan todos los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo y crecimiento. En la práctica cotidiana es difícil cocinar distintas cosas todos los días y encima lograr que los chicos las coman.
Las mayores dificultades que tienen los padres es lograr que coman frutas y verduras. Pero cuando hablo de variedad también hablo de variar dentro del mismo grupo de alimentos, por ejemplo dentro de los hidratos de carbono no ofrecerles siempre arroz o fideos ya que también se pueden incorporar las legumbres (lentejas, garbanzos, porotos).
Los hábitos alimentarios se pueden introducir en todas las edades, pero cuanto antes se haga mejor va a ser la tendencia a continuarlo en su vida adulta. Se aconseja variar las recetar, repetir el mismo alimento unos días después que el niño lo rechazo, probarlo en diferentes combinaciones.
El ejemplo que damos como padres es el más importante. He tenido consultas en las cuales la madre me comenta angustiada que su hijo no come verduras, pero cuando le pregunto si ella las consume dice que no. La realidad es que los niños son esponjas y copian todo lo que hacemos, por ello es tan importante en la mesa familiar que los padres también las consuman. De postre, siempre es bueno ofrecer compotas de pera, ensalada de frutas, frutillas, manzana trozada.
A los 2 años puede aparecer la “neofobia” que quiere decir miedo a lo nuevo, o sea a los alimentos no conocidos, es por ello tan importante haber instalado previamente los alimentos.
Algunas ideas: croquetas de zanahoria y espinaca al horno, empanadas de choclo y garbanzos, fideos con salsa de tomate natural y brócoli procesado. El procesador es una solución ideal para incorporar verduras en las salsas de forma oculta, por ejemplo salsa de tomate, zanahoria y dos hojas de brocoli procesadas.
MARTINA STOCKER
Lic. Nutrición Matriculada
Lic. Comunicación Social
Antropometrista ISAK
Deja una respuesta