Mujeres embarazadas que no quieren engordar
“Pregorexia” es el término que define a las mujeres embarazadas que no quieren engordar. El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de la mujer y es un momento de grandes cambios hormonales y emocionales.
En esta etapa, la alimentación es esencial para que el feto reciba todos los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo y crecimiento, además para el bienestar de la madre. Una dieta rica en calcio, vitaminas y minerales, hierro, ácido fólico y zinc es imprescindible.
Hay muchas madres, que al quedarse embarazadas, no desean aumentar el peso que les corresponde según su talla, edad y peso previo al embarazo. Sienten que se ven demasiado gordas e hinchadas y deciden empezar la dieta y hacer ejercicio excesivo durante el embarazo.
Las consecuencias de la pregorexia pueden ser graves para la madre incluyendo anemia, descalcificación, desnutrición, alteraciones hormonales, baja producción láctea, piel seca, agrietada y deshidratada. En el feto puede generar abortos espontáneos, malformaciones, defectos en el sistema nervioso central y disminución del liquido placentario.
Síntomas:
- Evitar sentarse a comer con familiares o conocidos.
- Saltearse comidas.
- Realizar ejercicio físico excesivo en el embarazo.
- Obsesionarse con el peso y usar diariamente la balanza con el objetivo de no engordar mucho.
- Rechazo del embarazo.
- Bajo peso durante el embarazo y deseos de no aumentar.
El aumento de peso ideal es diferente para cada embarazada, consulte con su profesional de la salud el peso adecuado para usted.
MARTINA STOCKER
Lic. Nutrición Matriculada
Lic. Comunicación Social
Antropometrista ISAK
Deja una respuesta