Náuseas y vómitos matutinos

Náuseas y vómitos matutinos

Náuseas y vómitos matutinos: ¿Qué son y por qué ocurren?

Náuseas y vómitos matutinos

Las náuseas y los vómitos matutinos son síntomas comunes en las mujeres embarazadas, pero también pueden ser un signo de otras condiciones médicas. En este artículo, exploraremos las causas de las náuseas y los vómitos matutinos, cómo tratarlos y cuándo buscar atención médica.

¿Qué son las náuseas y los vómitos matutinos?

Las náuseas y los vómitos matutinos son síntomas comunes en las mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre. Sin embargo, también pueden ser un signo de otras condiciones médicas, como la enfermedad de la mañana, la migraña, la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad del reflujo gastroesofágico.

Las náuseas se describen como una sensación de malestar en el estómago que a menudo se acompaña de la necesidad de vomitar. Los vómitos son la expulsión forzada del contenido del estómago a través de la boca.

¿Por qué ocurren las náuseas y los vómitos matutinos?

Las náuseas y los vómitos matutinos en las mujeres embarazadas se deben a los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo. La hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), puede causar náuseas y vómitos. Además, el aumento de los niveles de estrógeno también puede contribuir a estos síntomas.

En otras condiciones médicas, las náuseas y los vómitos matutinos pueden ser causados por una variedad de factores, como la inflamación del estómago o el intestino, la migraña, el reflujo gastroesofágico y la enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Cómo se pueden tratar las náuseas y los vómitos matutinos?

En las mujeres embarazadas, las náuseas y los vómitos matutinos suelen desaparecer después del primer trimestre. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para aliviar los síntomas:

  • Comer comidas pequeñas y frecuentes en lugar de tres comidas grandes al día.
  • Evitar los alimentos grasos, picantes o fritos.
  • Beber líquidos entre las comidas en lugar de durante las comidas.
  • Descansar lo suficiente y evitar el estrés.
  • Tomar suplementos de vitamina B6, que se ha demostrado que reducen las náuseas y los vómitos en algunas mujeres embarazadas.

En otras condiciones médicas, el tratamiento de las náuseas y los vómitos matutinos dependerá de la causa subyacente. Por ejemplo, en la enfermedad inflamatoria intestinal, se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación del intestino. En la enfermedad del reflujo gastroesofágico, se pueden recetar medicamentos para reducir la producción de ácido en el estómago.

¿Cuándo se debe buscar atención médica?

En la mayoría de los casos, las náuseas y los vómitos matutinos son síntomas leves que desaparecen por sí solos. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser un signo de una afección médica más grave. Se debe buscar atención médica si se experimenta lo siguiente:

  • Vómitos persistentes que duran más de 24 horas.
  • Vómitos con sangre o material que parece café molido.
  • Dolor abdominal intenso.
  • Fiebre alta.
  • Signos de deshidratación, como sequedad en la boca, sed extrema, micción infrecuente y orina oscura.

Conclusión

Las náuseas y los vómitos matutinos son síntomas comunes en las mujeres embarazadas, pero también pueden ser un signo de otras condiciones médicas. En la mayoría de los casos, son síntomas leves que desaparecen por sí solos. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser un signo de una afección médica más grave. Si se experimenta vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, fiebre alta o signos de deshidratación, se debe buscar atención médica de inmediato.

Si bien las náuseas y los vómitos matutinos pueden ser incómodos, hay cosas que se pueden hacer para aliviar los síntomas. Comer comidas pequeñas y frecuentes, evitar los alimentos grasos y picantes, beber líquidos entre las comidas y descansar lo suficiente son algunas de las formas en que se pueden aliviar los síntomas. Si se está embarazada, tomar suplementos de vitamina B6 también puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir