Dependiendo de los objetivos finales del deporte se deben seleccionar más de cierto grupo de alimentos que de otros. Por ejemplo, en aquellos deportes en donde se intenta aumentar la masa muscular (rugby, fisicoculturismo, etc) se aumenta el consumo de proteínas. Por otra parte, en los deporte mas aeróbicos tales como el futbol, running, ciclismo, etc son más importantes los azúcares e hidratos de carbono. Sin embargo, en todos los deportes es esencial el consumo de todos los grupos alimentarios en su justa medida. La hidratación es el factor esencial por lo que se recomienda 2-3 litros diarios de agua.
Hidratos de carbono complejos: Papas, pastas, fideos, arroz, batata, choclo, pan y legumbres, cereales.
Hidratos de carbono simples: Azúcares, dulces, mermeladas.
Proteínas: Carnes magras, pescados, clara de huevo, queso magro, leche, yogur y derivados.
Grasas saludables: Palta, aceite, pescado, frutos secos.
Vitaminas y minerales: Frutas y verduras y cereales integrales
MARTINA STOCKER
Lic. Nutrición Matriculada
Lic. Comunicación Social
Antropometrista ISAK